Audioguías sin aparatos
Los visitantes emplean sus propios teléfonos móviles. Ya no habrá dispositivos que almacenar, limpiar, recoger, recargar...
Más...Los visitantes emplean sus propios teléfonos móviles. Ya no habrá dispositivos que almacenar, limpiar, recoger, recargar...
Más...Con Nubart el acceso al contenido es inmediato y no hay que descargar ninguna app.
Más...Escríbenos un guión para tu audioguía y nos ocuparemos de las traducciones y locuciones. ¡En 2018 incluimos la producción en nuestras tarifas!
Más...Nubart te dice de qué país vienen tus visitantes, qué les ha interesado más, cuánto tiempo han estado en tu museo...
Más...Pregúntale a tus visitantes qué es lo que más les ha gustado. Con su opinión podrás mejorar tu exposición y la audioguía.
Más...Adquiere tus audioguías por muy poco y decide si prefieres venderlas o darlas gratis como parte de la entrada.
Más...Las audioguías tradicionales consumen valiosos recursos en un museo.
Hay que limpiarlas, cargarlas y repararlas. También hay que recogerlas de nuevo al final de la visita.
Las audioguías son aparatos caros, así que para asegurar su devolución se le suele pedir al visitante que deje su DNI en depósito, con todo el riesgo de seguridad y de protección de datos que ello implica para el museo, por no hablar de la molestia que le supone al público.
Las audioguías Nubart son tangibles como los dispositivos electrónicos tradicionales, pero no necesitan mantenimiento.
Como los visitantes se la pueden llevar a casa, no hay que pedir ningún depósito.
Funcionan como una llave que permite un acceso controlado al contenido multilingüe directamente desde el smartphone del visitante, quien podrá consultar la audioguía las veces que desee.
También constituyen un bonito recuerdo coleccionable de la visita.
Algunos museos ven en las apps una alternativa a las audioguías convencionales.
Pero el desarrollo de una app es caro y la producción del contenido suele quedar en manos del museo.
Las apps tienen que programarse por partida doble (iPhone y Android) y exigen un mantenimiento constante y costosas actualizaciones.
En general a los visitantes no les gusta consumir la memoria de su móvil para instalar una app que probablemente solo utilizarán una vez, aunque sea gratuita. Tampoco les apetece llegar al museo y esperar a que se les descargue una app antes de entrar en la sala.
En consecuencia, las apps para museos suelen tener una tasa de descargas muy baja y ninguna rentabilidad.
Las tarjetas Nubart permiten un acceso directo desde cualquier tipo de smartphone (iPhone, Android, Windows…), incluso desde los modelos más antiguos, sin descargar nada. Son muy flexibles a los cambios en el contenido y no exigen la programación de actualizaciones periódicas.
En cambio, las audioguías Nubart no consumen la memoria del móvil, ya que se accede al contenido digital en streaming. Para casos especiales, también disponemos de un modo offline.
Si tu museo se enfrenta a la producción de una audioguía por primera vez, te sentirás abrumado por los muchos aspectos que hay que tener en cuenta.
¿Cómo escribir un guión adecuado? ¿Cuántas pistas tiene que tener una audioguía? ¿Cuánto conviene que dure cada pista?
Pero también: ¿Cómo encontrar a un traductor fiable al chino? O ¿quién podría locutar las pistas para tus visitantes japoneses?
Muchas compañías de software te ofrecerán una solución tecnológica (apps o similar), pero dejarán en tus manos todos los problemas relacionados con el contenido. Nubart trabaja con traductores y locutores profesionales formados en humanidades, así que podemos ofrecerte ambas cosas: una tecnología innovadora para tus audioguías y una producción de contenidos de calidad. También te compañaremos y asesoraremos en cada paso.
¡Y lo mejor es que en 2018 las traducciones y locuciones están incluidas en nuestras tarifas!
Puedes consultar nuestros plazos y metodología de trabajo aquí.
¿Quieres saber de qué país proceden tus visitantes? Con Nubart podrás averiguarlo fácilmente.
Las tarjetas Nubart no solo son una audioguía innovadora que proporciona un servicio multilingüe a tu audiencia, sino también un perfecto recolector de información. Nubart recoge datos de uso a partir de los móviles de tus visitantes, pero siempre de forma anónima, legal y sin violar su privacidad.
Como cliente de Nubart recibirás un informe estadístico del uso de tus audioguías siempre que quieras. Nuestros informes gratuitos contienen, entre otros, los siguientes datos:
Al averiguar cuáles han sido las pistas más escuchadas, podrás conocer los intereses reales de tus visitantes. Con estos conocimientos tu museo podrá planificar futuras adquisiciones de obras, mejorar el recorrido u optimizar el material informativo.
Como cada tarjeta tiene un código único, también disponemos de la posibilidad de hacer minería de datos (Data Mining) y responder a pregntas complejas sobre el comportamiento de tus visitantes.
No dudes en solicitar un informe de muestra para comprobar el tipo de datos que podemos ofrecerte.
Nuestros informes de datos recogen gran cantidad de información anónima sobre tus visitantes y su comportamiento. Pero cierta información relevante no puede obtenerse de forma automática, sino que tendrás que preguntar por ella.
Por eso, después de la última pista de la audioguía, ofrecemos al visitante un breve cuestionario con cinco preguntas. Dos de ellas son estándar:
¡Te sorprenderá lo detallados que pueden llegar a ser los comentarios de tus visitantes! El museo podrá recibir cada comentario en tiempo real por email.
El museo podrá seleccionar tres preguntas adicionales de una larga lista de opciones, permitiéndole averiguar aspectos como el género, la edad, si es la primera visita o incluso la dirección de correo electrónico de sus visitantes, siempre y cuando deseen compartir contigo esta información. Gracias a nuestro sistema de código único, el visitante solo podrá responder al cuestionario una vez, garantizando así la calidad e inmediatez de los datos. Nuestro sistema también captura las respuestas incompletas.
Los resultados del cuestionario forman parte de nuestro informe gratuito. En base al feedback voluntario de tus visitantes podrás mejorar el contenido de la audioguía o de tu exposición.
Cuanto mayor sea tu pedido de tarjetas Nubart, mayor será el contenido y los idiomas que patrocinamos e incluimos en la tarifa.
Con nuestro sistema de tarifas pack, tu museo podrá calcular fácilmente por anticipado el presupuesto que necesitará para la audioguía. ¡Sin sorpresas! Una vez consumidas las tarjetas del primer pedido, podrás solicitar una reposición rápidamente como harías con cualquier consumible.
Así, con Nubart incluso los museos más pequeños pueden permitirse una audioguía.
Tú decides si quieres ofrecer la audioguía gratuitamente a tus visitantes como parte de la entrada o si prefieres venderla al precio que tú elijas. Si decides venderla, no sólo podrás recuperar rápidamente tu inversión (ROI), sino incluso obtener ingresos extra.
Patrocinamos más o menos contenido en función del pedido mínimo de tarjetas.
Pedido mínimo de reposición por 1.000 unidades: 1.000,- € + IVA.
Si ninguno de estos packs se adapta a tus necesidades o si buscas una solución solo digital (sin tarjetas), pídenos un presupuesto.
Clica en las fotos para conocer los detalles:
¿Quieres comprender mejor cómo funcionan las audioguías Nubart?
¡Pide una tarjeta de muestra!
En un mundo cada vez más saturado de ofertas culturales, a menudo lo único capaz de llevarnos a una exposición es la recomendación de un amigo. Para eso sirven las redes sociales.
Seguir leyendo...El wifi ha dejado de ser un elemento accesorio en los museos. El acceso gratuito permite que los visitantes extranjeros compartan su experiencia en las redes sociales o hagan consultas a Google sin tener que pagar roaming.
Seguir leyendo...Si tu museo aún no tiene audioguía, aquí encontrarás un par de trucos para escribir el guión.
Seguir leyendo...¿Alguna vez te has preguntado por qué la azafata que te da la bienvenida cuando entras en el avión siempre tiene una mano detrás de la espalda? No se trata solo de una cortesía...
Seguir leyendo...A veces un problema es una oportunidad. Pudimos comprobarlo con la audioruta por El Maestrazgo (Teruel) que produjimos para Nexo y que fue el origen de nuestra primera audioguía digital offline
Seguir leyendo...Fundada en Barcelona en 2013, nuestra empresa Digital Tangible SL se ha propuesto hacer tangibles los contenidos digitales.
Tras llevar a librerías las tarjetas de descarga de ebooks y de audiolibros Seebook, en 2016 desarrollamos Nubart, que ha permitido llevar audioguías de forma cómoda e innovadora a miles de visitantes en museos de todo el mundo.