logo Nubart

Nota de prensa



Nubart desarrolla un sistema digital de guiado en lugares turísticos "covid-free" que permite la distancia social y la alerta sanitaria


A fin de apoyar a los museos y lugares turísticos ante los desafíos que presenta una reapertura bajo el Covid-19, la marca barcelonesa Nubart ha acelerado su desarrollo de una plataforma de audioguiado digital que cumple con los requerimientos higiénicos y que permitirá el mantenimiento de la distancia social en las visitas a las atracciones turísticas.

BARCELONA, 27 de abril de 2020. Tras unas semanas de desconcierto y consternación provocados por la pandemia de Covid-19, poco a poco algunos museos se preparan para reabrir sus puertas cuando se suavicen las medidas de confinamiento. Dicha reapertura deberá producirse bajo severas condiciones de seguridad e higiene. Algunos países, como Alemania, están solicitando informes sobre las medidas higiénicas que piensan adoptar los establecimientos y que deberán ser aprobados por las autoridades sanitarias para autorizar la reapertura. Las medidas más habituales incluyen la construcción de escudos de plexiglás en las taquillas, la provisión de desinfectante para el personal, la priorización de tarjetas de crédito, la limitación del número de visitantes y un incremento de las medidas higiénicas de todo tipo. En el Reino Unido algunos museos están considerando eliminar las audioguías y pantallas táctiles de sus espacios. Según la Asociación de Museos británica (MA) algunos museos han advertido del peligro de pérdida de reputación si su establecimiento fuera identificado como fuente de un foco de infección.

En este contexto, los aparatos tradicionales de audioguías son especialmente críticos dado su potencial peligro de transmisión vírica, ya que pasan de mano en mano y deben aproximarse al rostro para permitir la escucha. Lo mismo sucede con las radioguías habitualmente empleadas para el guiado de grupos.

Nubart ya lleva años produciendo audioguías que el visitante se puede llevar: son tarjetas con códigos únicos que, al no tener que ser devueltas, evitan el riesgo de contagio de los objetos tocados por muchas personas. Ahora Nubart ha incorporado cartón ultracompacto para imprimir sus tarjetas-audioguía en lugar de PVC reciclado, ya que según recientes estudios el coronavirus vive tres veces menos sobre una superficie de cartón que sobre las superficies plásticas como las habitualmente empleadas para la fabricación de dispositivos electrónicos.

audioguía Nubart accedida mediante lectura del código QR

Pero sobre todo, Nubart acaba de lanzar al mercado un sistema que permite el guiado de grupos manteniendo la distancia social.

Mediante un simple escaneado de los códigos impresos en las tarjetas de los miembros de un grupo (un proceso que no requiere de contacto físico), los guías abrirán un canal de comunicación unidireccional para transmitir sus explicaciones a través de los teléfonos móviles de los visitantes. El móvil del guía actúa como transmisor y los móviles de los visitantes como receptores. De este modo el guía podrá hablar a un volumen normal y aun así ser escuchado por todos los miembros del grupo, quienes podrán mantener dos metros de distancia entre ellos y el guía. Anteriormente este efecto solo podía obtenerse mediante dispositivos electrónicos de radioguía, sujetos a los mismos problemas de higiene que las audioguías tradicionales.

sistema covid-free de guiado de grupos de Nubart

“Esto permitirá que los museos sigan ofreciendo visitas guiadas a sus colecciones sin que los visitantes tengan que aproximarse demasiado al guía para poder escucharlo”, dice Rosa Sala, CEO de la empresa barcelonesa Digital Tangible SL propietaria de la marca Nubart. “También será una gran oportunidad para contribuir a la reactivación de nuestra importante industria turística potenciando visitas guiadas en espacios abiertos sin riesgo de contagio. Solo se necesitan nuestras tarjetas, el teléfono móvil de cada uno y una cobertura aceptable de datos. El guía podrá hablar a través de un simple dispositivo de manos libres. Si el cliente lo desea, podemos incorporar la audioguía pregrabada tradicional y nuestro sistema de guiado de grupos en una misma tarjeta para aquellos museos que ofrezcan ambas opciones”.

Dado que cada tarjeta Nubart tiene un identificador único, intransferible y completamente anónimo, en caso de que un visitante dé positivo en el Covid-19 después de la visita será posible identificar anónimamente a los visitantes que estuvieron en su proximidad. Una vez que la persona infectada de coronavirus haya alertado a Nubart de manera también anónima con una función integrada en la guía, Nubart enviará una notificación push únicamente a los visitantes que estaban en el mismo grupo al mismo tiempo para que puedan hacerse un test. "Desafortunadamente, actualmente las notificaciones push a través del navegador solo funcionan en Android" dice Sala, "pero Android es predominante en el mercado europeo. Los usuarios de iPhone pueden simplemente volver a escanear la tarjeta y ver si hubo una alerta el mismo día que han estado usando la tarjeta".

Durante el confinamiento muchos museos están ofreciendo audioguías digitales gratuitas de acceso universal. “Eso ha sido una excelente medida para mantener el contacto con los visitantes durante el período de confinamiento”, dice Sala. “Pero cuando los museos reabran tendrán que compensar las terribles pérdidas de beneficios que habrán experimentado durante los meses de cierre. Los códigos de nuestras tarjetas-audioguía son intransferibles. Por lo tanto, tienen valor comercial y el museo puede venderlas si lo desea, de un modo similar a como se cobra por el alquiler de los dispositivos de audioguía tradicionales.”

A fin de apoyar a los museos durante esta transición, Nubart está ofreciendo importantes descuentos sobre sus tarifas habituales. Además, ofrece gratuitamente la integración en su sistema de las pistas de audio, vídeos e imágenes de las que ya disponga el museo gracias a otras audioguías o apps. “Con Nubart no es preciso que un museo firme un contrato, como sucede habitualmente con los dispositivos tradicionales”, dice Sala. “Puede adquirir un número determinado de tarjetas para cubrir esta fase de transición y, si lo desea, regresar sin riesgo a las audioguías tradicionales en cuanto dispongamos de una vacuna y hayamos ganado definitivamente la batalla contra el coronavirus.”



Contacto:

Rosa Sala

CEO Digital Tangible (Nubart)

rosa.sala@nubart.eu

Tel.: +49 (0)30 216 02 001